jueves, 12 de julio de 2012


El clasismo

Es la concepción mediante el cual se llega a interpretar que la sociedad está dividida en las clases sociales  baja, media y clase alta.
En el mundo actual el clasismo se torna muy evidente en la televisión, la preponderancia en la misma es la de personas de clase media , y donde suele excluirse a las clases bajas , en términos generales por no ser considerados como "buena imagen" por las cadenas de televisión, en este sentido la representación de personas de clases altas también suele ser escaso como una forma de intentar no polarizar la situación, en el caso de América Latina donde la clase social está íntimamente relacionada con el color de la piel, y por lo tanto la clase media y alta suele ser blanca, se excluyen a la gente de color en su mayor parte pobres, y lo que es peor la clase baja suelen duplicar y hasta triplicar en números a la clase media en la región, dando una particular situación de clasismo-racismo.
Es heredero el racismo ya que lo vemos en la gente que nos cría.                                   La discriminación no se basa en el caso de diferencia de étnicas  si no en la pertenencia a diferentes clases sociales ya que es debido a las condiciones socioeconómicas del grupo.
 El problema se agrava cuando la estratificación de las clases coinciden con determinada  etnias produciendo un solapamiento de sentimiento y discriminatorio y racismo.
En la política sucede algo parecido, ejercida por la denominada clase política suele estar compuesta por un determinada clase social, en Europa los políticos por lo general suelen ser de clase media, los jefes de estados y de gobierno de los países de éste continente han sido en los últimos años personas de clase media y contadas ocasiones de clase alta, aunque se ha dado el caso particular en Francia en donde los políticos provienen de determinadas familias aristocráticas, de hecho los dirigentes han sido denominados en ocasiones como aristócratas republicanos. En Estados Unidos es aún más rígido, pues muchos presidentes de este país han sido de clase alta y muy acaudalada
Clases sociales: clases sociales se define de acuerdo a sus relaciones de propiedad sobre recursos y a sus fuentes de ingresos. En cada sistema socioeconómico hay, por lo menos, dos clases antagónicas que suelen desarrollar conciencia social.
El clasismo hay dos diferente, el clasismo individual y el institucional.
Clasismo individual: es caracterizado por el prejuicio particular en donde la persona es el objeto de la discriminación y la otra es el sujeto de esta.
Institucional: la forma en que el estado y las demás instituciones como la escuela y el sistema económico o la iglesia logran estratificar socialmente a los habitantes de un país.
Los tipos  sociales
rasgos y estatus sociales; rasgos parentales, con diferencia de estatus sociales en sociedades simples y a la vez complejas de poder explicar ya que se llevan a cabo en un contexto por el cual nos lleva a expresarnos en situaciones monetarias las cuales se vuelven en las razones de los millones de problemas que existen entre los diferentes estatus socioeconómico.
Los  Estatus socioeconómicos, ocupacionales, profesionales, etc.  en sociedades complejas.
Castas y seudocastas: castas en India como estrato endógeno, fijo por nacimiento, asociado con ocupación, religión, etnia y rasgos sociales. Sin movilidad social y restricciones estrictas. Seudocasta es similar pero no estrictamente limitada.
La Esclavitud es  una forma extrema de desigualdad en la cual algunos individuos son poseídos por otros como su propiedad como si fueran un objeto. Las condiciones de los esclavos fueron variables en algunos lugares como la Atenas Clásica, los esclavos a menudo ocupaban puestos de gran responsabilidad a pesar de que seguían siendo propiedad de los amos. Por el contrario los que construyeron las pirámides o los que trabajaban en minas o plantaciones, tenían mucha menos libertad y recibían un trato infrahumano.
El sistema social es el que se refiere a la estratificación vigente de nuestra sociedad. Presenta una serie de diferencias respecto a los otros sistemas: Se pertenece a un grupo social sin que interceda nada, ni religión, ni jurídico, el hecho de que la posición es adquirida, por lo tanto existe movilidad, que nuestras diferencias vienen muy marcadas por la situación económica  y que la posición de clase no se fundamenta en relaciones personales esto no es tan importante como en función de condiciones de trabajo.




El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.
La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. En este sentido hay que tener en cuenta que la discriminación racial positiva , constituye una forma de discriminación destinada a combatir el racismo.
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros". Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo. El racismo también está relacionado con otros conceptos con los que a veces suele ser confundido, como el etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, elcolonialismo, el machismo e incluso la homofobia.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.
Para combatir el racismo, la Organización de Naciones Unidas adoptó en 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial y estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
En el siglo XIX se desarrolló en Europa una interpretación racista del texto de la Biblia cristiana, a partir de algunas elaboraciones sobre el diluvio universal y los hijos de Noé, sobre todo de la maldición de Canaan, presentes ya en la Edad Media.  Según esta interpretación, la Biblia indicaría que hay tres razas humanas, provenientes de los tres hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet. De Sem descenderían los judíos y árabes; de Cam, los negros; y de Jafet, los blancos. Esta visión bíblica de la humanidad dividida en razas se complementaba con la llamada maldición de Canaan, hijo de Cam, al queNoé condenó: "maldito sea Canaán, siervo de siervos será a sus hermanos" . La interpretación racista de la Biblia, sostuvo que la maldición de Canaan fue una maldición de Dios a la "raza negra", por la cual ésta era condenada a servir a los blancos.
 Esta interpretación fue ampliamente difundida, e incluso enseñada a los jóvenes africanos por las autoridades coloniales y los misioneros católicos y protestantes, a través de los libros escolares belgas durante la primera mitad del siglo XX.


El número π es una constante matemática que es la relación de un círculo 's circunferencia a su diámetro . La constante, a veces escrito pi , es aproximadamente igual a 3,14159. Se ha representado por la letra griega " π ", ya que a mediados del siglo 18. π es un número irracional , lo que significa que no se pueden expresar exactamente como cociente de dos números enteros (por ejemplo, 22/7 u otras fracciones que son comunes utilizado para aproximar π ) y, en consecuencia, su representación decimal nunca termina y nunca se repite . Es un número trascendental  - un número que no puede ser producido con una secuencia finita de operaciones algebraicas (sumas, productos, potencias y raíces). La trascendencia de π implica que es imposible resolver el problema antiguo de la cuadratura del círculo con un compás y una regla. Los dígitos de la representación decimal de π parecen ser al azar , aunque no hay pruebas de esta supuesta aleatoriedad se ha descubierto todavía.
π se define comúnmente como la relación de un círculo 's circunferencia C a su diámetro d 
El símbolo utilizado por los matemáticos para representar la relación de la circunferencia de un círculo y su diámetro es la letra griega π . Esa carta (y por lo tanto, el número π en sí mismo) puede ser denotado por la palabra latina pi  En Inglés, π se pronuncia como "pastel" ( / p a ɪ / , / paɪ / ).  El menor de los casos carta de π (π o en sans-serif tipo de letra) no debe ser confundido con la letra mayúscula Π , lo que denota un producto de una secuencia .
π es un número irracional , lo que significa que no se puede escribir como el cociente de dos números enteros , como 22/7 o de otras fracciones que se utilizan comúnmente para aproximar π .  Desde π es irracional, que tiene un número infinito de dígitos en su representación decimal , y no termina con una infinitamente patrón de repetición de dígitos. Hay varias pruebas que π es irracional , sino que generalmente requieren el cálculo y se basan en la reductio ad absurdum técnica. El grado en que π se puede aproximar por números racionales (llamada la medida irracionalidad ) no se conoce con precisión; estimaciones han demostrado que la medida irracionalidad es mayor que la medida de correo o ln, pero menor que la medida denúmeros Liouville . 
Al igual que todos los números irracionales, π no se puede representar como una fracción simple. Sin embargo, todos los números irracionales, incluyendo π , puede ser representada por una serie infinita de fracciones anidadas, llamada fracción continua :
El primer algoritmo registrado en rigor calcular el valor de π era un enfoque geométrico usando polígonos, concebidas alrededor de 250 aC por el matemático griego Arquímedes . Este algoritmo poligonal dominado durante más de 1.000 años, y como resultado π se refiere a veces como "Arquímedes" constante 
El cálculo de π fue revolucionada por el desarrollo de series infinitas técnicas en los siglos 16 y 17. Una serie infinita es la suma de los términos de una infinita secuencia
-La primera secuencia infinita descubierto en Europa era un producto infinito (en lugar de una suma infinita , que son más típicamente utilizado en ¸cálculos) encontrado por el matemático francés François Viète en 1593.
Para los cálculos numéricos que implican la mayoría de π , un puñado de cifras proporcionan la suficiente precisión.Según Jörg Arndt y Haenel Christoph, treinta y nueve dígitos son suficientes para realizar la mayoría cosmológicascálculos, porque esa es la precisión necesaria para calcular el volumen del universo con una precisión de un átomo.  A pesar de esto, la gente ha trabajado arduamente para calcular π a miles y millones de dígitos.
Una ocurrencia de π en el conjunto de Mandelbrot fractal fue descubierto por el estadounidense David Boll en 1991.  Se examinó el comportamiento del conjunto de Mandelbrot, cerca del "cuello" en (- .75, 0). Si los puntos de coordenadas (- .75, ε) se consideran a continuación, como ε tiende a cero, el número de iteraciones hasta el punto de divergencia para multiplicado por converge ε a π . El punto (0,25, ε) en la cúspide de la gran "valle" en el lado derecho del conjunto de Mandelbrot se comporta de manera similar: el número de iteraciones hasta que la divergencia multiplicado por la raíz cuadrada de ε tiende a π .

Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, y un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos y otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN enGinebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como loslenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.
La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web.
Un avance significativo en la tecnología web fue la Plataforma Java de Sun Microsystems. Este lenguaje permite que las páginas web contengan pequeños programas (llamados applets) directamente en la visualización. Estos applets se ejecutan en el ordenador del usuario, proporcionando un interfaz de usuario más rico que simples páginas web. Los applets Java del cliente nunca obtuvieron la popularidad que Sun esperaba de ellos, por una serie de razones, incluyendo la falta de integración con otros contenidos (los applets fueron confinados a pequeñas cajas dentro de la página renderizada) y el hecho de que muchos ordenadores del momento eran vendidos a los usuarios finales sin una JVM correctamente instalada, por lo que se necesitaba que el usuario descargara la máquina virtual antes de que el applet comenzara a aparecer. Actualmente Adobe Flash desempeña muchas de las funciones que originalmente se pensaron que podrían hacer los applets de Java incluyendo la ejecución de contenido de vídeo, animaciones y algunas características superiores de GUI. En estos momentos Java se utiliza más como plataforma y lenguaje para el lado del servidor y otro tipo de programación.
La web, tal y como la conocemos hoy día, ha permitido un flujo de comunicación global a una escala sin precedentes en la historia humana. Personas separadas en el tiempo y el espacio, pueden usar la Web para intercambiar- o incluso desarrollar mutuamente- sus pensamientos más íntimos, o alternativamente sus actitudes y deseos cotidianos. Experiencias emocionales, ideas políticas, cultura, idiomas musicales, negocio, arte, fotografías, literatura... todo puede ser compartido y diseminado digitalmente con el menor esfuerzo, haciéndolo llegar casi de forma inmediata a cualquier otro punto del planeta. Aunque la existencia y uso de la Web se basa en tecnología material, que tiene a su vez sus propias desventajas, esta información no utiliza recursos físicos como las bibliotecas o la prensa escrita. Sin embargo, la propagación de información a través de la Web (vía Internet) no está limitada por el movimiento de volúmenes físicos, o por copias manuales o materiales de información. Gracias a su carácter virtual, la información en la Web puede ser buscada más fácil y eficientemente que en cualquier medio físico, y mucho más rápido de lo que una persona podría recabar por sí misma a través de un viaje, correo, teléfono, telégrafo, o cualquier otro medio de comunicación.
La web está disponible como una plataforma más englobada dentro de los mass media. Para "publicar" una página web, no es necesario acudir a un editor ni otra institución, ni siquiera poseer conocimientos técnicos más allá de los necesarios para usar un editor de texto estándar.
A diferencia de los libros y documentos, el hipertexto no necesita de un orden lineal de principio a final. No precisa de subdivisiones en capítulos, secciones, subsecciones, etc.

La frustración sobre los problemas de congestión en la infraestructura de Internet y la alta latencia que provoca la lenta navegación, ha llevado a crear un nombre alternativo para la World Wide Web: la World Wide Wait . Aumentar la velocidad de Internet es una discusión latente sobre el uso de tecnologías de peering y QoS. Otras soluciones para reducir las esperas de la Web se pueden encontrar en W3C